![]() | ![]() | ![]() |
---|
SOCIOS

FORO MULTIDISCIPLINARIO SOBRE CÁNCER 2020
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo y, según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), aumentará un 70% en los próximos 20 años. Es por eso que el Consejo Directivo de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) -institución que lleva 97 años liderando las actividades de control del cáncer en la Argentina y en la región-, ha decidido expandir las actividades a todos los involucrados en la lucha contra la enfermedad: Gobierno, sector público y privado, organizaciones científicas y académicas, legisladores, abogados, economistas, periodistas, urbanistas y personalidades públicas, junto a la sociedad en su conjunto.
Tras el éxito de los dos Foros Multidisciplinarios sobre Cáncer, en 2016 y 2017 en Buenos Aires, se realizará una nueva edición en el 2020 en México, con el fin de hacer llegar el evento de cáncer más importante de la región a diferentes partes del mundo, y lograr abordar la temática con una visión amplia e integradora.
EXPOSITORES 2020
EXPOSITORES 2017
Facundo Manes
Neurólogo clínico y neurocientífico argentino. Creador del Instituto de Neurología Cognitiva. Presidente de la Fundación INECO. Rector de la Universidad FavaloroTEMAS PRINCIPALES
TRABAJO| ¿Qué pasa cuando un empleado tiene cáncer? Qué hacer frente a un diagnóstico de cáncer en un entorno laboral.
MEDIOS Y COMUNICADORES | Cómo comunican, nos educan e influyen los medios frente a la enfermedad, prevención y tratamiento.
CIUDADES SALUDABLES | Planeación y desarrollo de la ciudad. Disciplinas involucradas. Contaminación.
ALIMENTACIÓN | Lo que comemos y cuánto influye en la probabilidad de contraer cáncer. Mitos y realidades.
LEGISLACIÓN | Leyes para un control efectivo del cáncer en Argentina, la región y el mundo.
ESTADO | La posición del Estado frente a la enfermedad. Planes, alternativas. Teoría vs. Realidad.
ACCESO | Acceso a diagnóstico, tratamiento y medicamentos.
SEXO | Vinculación entre el cáncer y la sexualidad.
FACTORES DE RIESGO | Identificar y reducir los factores de riesgo. Cómo prevenirlos. La obesidad y el consumo de tabaco, entre otros.
MUERTE DIGNA | Legislación y dilemas éticos frente a la muerte. Alternativas.
ECONOMÍA | Dimensión del problema. Toma de decisiones.
DEPORTE | La visión desde el deporte frente al cáncer, opciones, experiencias y acercamiento al tema.
MEDICINA ALTERNATIVA | Mitos y realidades, tratamientos alternativos, Medicina integrativa.
RELIGIÓN, CULTURA, CREENCIAS | Como influyen las creencias y las prácticas en los tratamientos médicos.
MODALIDAD
CHARLAS PLENARIAS
Introducidas por un presentador y a cargo de líderes de opinión, profesionales destacados o personalidades, para todos los asistentes, de los temas de mayor interés.
MESAS DE DISCUSIÓN PLENARIAS
Personalidades y profesionales de diferentes áreas, intercambiando opiniones sobre temas específicos, liderados por un moderador, para todos los asistentes.
MESAS DE DISCUSIÓN SIMULTÁNEAS
Hasta 7 personalidades y profesionales de diferentes áreas, intercambiando opiniones sobre temas específicos, liderados por un moderador, para todos los asistentes Seleccionables en la inscripción, con cupo limitado, se desarrollarán en salas paralelas
SISTEMA DE PREGUNTAS
En todas las charlas y mesas de discusión el público podrá hacer preguntas a los integrantes de la mesa o a los expositores, mediante tarjetas, que serán leídas por el moderador.
PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
Al finalizar las charlas simultáneas se presentarán brevemente las conclusiones para todos los asistentes en el auditorio principal de lo discutido en cada sala.
Por razones de público conocimiento y en lineamiento con las medidas dispuestas por los diferentes organismos de salud, hemos decidido suspender el Foro Multidisciplinario sobre el cáncer 2020.
Esperamos poder contar con la presencia de todos ustedes para el 2021
Coronavirus (COVID-19)